¡Hola amigos! A partir de hoy comenzaremos la segunda etapa de nuestro Blog, es decir con nuevos contenidos de sociales para trabajar en la Educación Infantil. Es por ello, que hoy vengo a compartir con vosotros un tema un tanto "abstracto"... ¡Pero no para ti y tampoco para mí, porque lo comprendemos, sino para nuestros pequeños! Las nociones temporales en Infantil es un contenido a tratar con mucha atención, paciencia y creatividad... ¡Vamos a ello y manos a la obra!¡Bienvenidos a mi espacio! Me llamo Carla Carvalho y soy estudiante de Magisterio Infantil. En este espacio podrás encontrar los contenidos vistos en la clase de Medio Social y Cultural. Además de videos, imágenes, ideas, enlaces de interés, etc. Espero que os sea útil. ¡Gracias por tu visita!
jueves, 20 de marzo de 2014
Sesión 10: El aprendizaje del tiempo en la Educación Infantil
¡Hola amigos! A partir de hoy comenzaremos la segunda etapa de nuestro Blog, es decir con nuevos contenidos de sociales para trabajar en la Educación Infantil. Es por ello, que hoy vengo a compartir con vosotros un tema un tanto "abstracto"... ¡Pero no para ti y tampoco para mí, porque lo comprendemos, sino para nuestros pequeños! Las nociones temporales en Infantil es un contenido a tratar con mucha atención, paciencia y creatividad... ¡Vamos a ello y manos a la obra!martes, 18 de marzo de 2014
Sesión 9: La noción de espacio en el niño
¡Hola a todos! Hoy os comparto sobre la clase del día 6 de marzo, en el cual estuvimos aprendiendo a cerca de las nociones del espacio. Es por ello, que a través de esta entrada veremos la gran importancia de estos conceptos en la etapa infantil (0-6 años). Es decir, Además, el concepto espacial se encuentra reflejado en el currículum de esta etapa, cuando expresa que el niño debe de "orientarse y actuar autónomamente en los espacios habituales y cotidianos y organizar el tiempo y el espacio en el marco de vivencias".
A nosotros, como futuras docentes nos incumbe en gran medida el desarrollo de este tema, ya que nuestro trabajo debe de ser el de facilitar y orientar el desarrollo de los niños de manera plena y satisfactoria.
lunes, 17 de marzo de 2014
Sesión 8: Mecanismos de formación de hábitos en las primeras etapas de la vida y Epigenética
¡Hola amigos! El post de hoy corresponde a la clase de sociales del día 4 de marzo (martes) y trataremos sobre dos temas, el primero trata de la formación de los hábitos en la educación infantil y también compartiremos sobre la Epigenética, en el cual estuvimos aprendiendo nuevos conocimientos a cerca de este nombre poco conocido...¡Por lo menos para mi que soy de Letras! Seguramente, estaréis preguntando de qué se trata esta palabra, ¿Verdad?En cuanto a los hábitos, veremos cuándo y como debemos fomentarlos, teniendo en cuenta que los niños aprenden por imitación y rutina. A continuación veremos estos dos temas más desarrollados.
Sesión 7: ¿Por qué tanto cerebro? El entorno como elemento madurativo y enriquecedor
¡Hola a todos! La entrada de hoy corresponde a la clase del día 25 de febrero (martes), en el cual aprendimos a cerca del cerebro infantil y sus características y la importancia del entorno enriquecedor y sus consecuencias en el desarrollo infantil. Para ello, os compartiré el tema estudiado y también ampliaré el tema con videos interesantes sobre el tema estudiado.Espero que sea de utilidad para cada uno de vosotros que pasan por este blog... Pues, ¡Manos a la obra!
¡¡¡Bienvenido al fantástico mundo del cerebro humano!!!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)